Las Reglas de la Buena Alimentación
- Isabel Casas-Alatriste Loperena
- 2 may 2014
- 3 Min. de lectura
Existen unas reglas de oro para que nuestro organismo funcione de manera óptima. Con estas reglas lo que lograrĆ”s que tu metabolismo se vuelva Ć”gil, genere la energĆa que necesitas, elimine lo que no le sirve y produzca y distribuya todas esas sustancias quĆmicas que necesita tu cuerpo.
REGLA I -> Sigue el Plato del Bien Comer.
En el desayuno, comida y cena, incluye al menos un alimento de cada grupo:
frutas y/o verduras (todas las frutas y verduras menos elote y papa que pertenecen al grupo de los cereales)
alimentos de origen animal o leguminosas (pollo, carnes, pescados, huevo, quesos, leche, yogurt, frijoles, lentejas, tofu, etc)
cereales (tortilla, arroz, pan, pasta, papa, elote, galletas, cereales, etc)
AdemĆ”s varĆa los alimentos a lo largo del dĆa y la semana, mientras mĆ”s variedad mejor!
ĀæPorque?
Incorporando alimentos de los 3 grupos, aseguras que le estas dando a tu cuerpo todo lo que necesita para funcionar. Y quĆ© es esto: pues carbohidratos, proteĆnas, lĆpidos, vitaminas y minerales. El metabolismo es sĆŗper complejo y estĆ” compuesto por millones de reacciones quĆmicas, y cada una de estas necesita de algo especĆfico de lo que mencionĆ© antes. Le damos todo lo que necesita y lo empezamos a agilizar sin privarlo de lo que necesita y haciendo al pobre hacer malabares para compensar lo que no le damos.
REGLA II -> Establece horarios fijos
Toma en cuenta que necesitas comer cada 4 o 5 horas (sin tomar en cuenta las horas que duermes). Con esto te queda: desayuno, comida y cena mƔs una o dos colaciones/snacks.
¿Porqué?
El cuerpo es una maquinaria y no se detiene, necesitamos recargarlo de las fuentes de energia (alimento) cada 4-5 horas para que realice todas las funciones vitales. Al dejar ayunos prolongados, el cuerpo empieza a utilizar reservas y a perder un poco de esta agilidad que tanto buscamos. Y como es muy inteligente y se protege, como no sabe cuĆ”ndo le volverĆ”n a dar de comer, empieza a ahorrar en lugar de gastar, lo que genera el famoso āmetabolismo lentoā. AsĆ que mejor, le damos lo que necesita cada que lo necesita y lo dejamos hacer su trabajo de forma eficiente.
REGLA III -> Todo con medida
No existe una receta generar para todo mundo sobre cuĆ”nto comer. Lo que si es general es que tu cuerpo sabe cuĆ”nto necesita y tienes que aprender a escucharlo. Para esto; come despacio y hazte la pregunta: āĀædel 1 al 10, que tan satisfecho estoy?ā SĆ© honesto contigo y para de comer antes de que sientas el estomago lleno, pesado e inflado.
*lee el post āHambre vs. Antojosā para saber mĆ”s sobre esto.
REGLA IV -> Limita el consumo de alimentos altos en calorĆas
No hay alimentos buenos ni malos, pero si hay unos que nos aportan mucho mas beneficios que otros. La verdad es que algunos de los alimentos mas deliciosos son esos que tienen muchas mĆ”s calorĆas. No es necesarios eliminarlos para siempre, pero si estar consientes de que cuando los consumamos, sea en cantidades o porciones pequeƱas y que no formen parte de nuestra alimentación base.
Algunos de estos: postres, pan dulce, helados, malteadas, jugos, refrescos, alcohol, quesos maduros, frituras, etc.
*si quieres saber mĆ”s sobre estos alimentos y sus cantidades; lee el post āAlimentos altos en calorĆasā
¿Porqué?
Las calorĆas extras que consumimos se van almacenando en forma de grasa en el cuerpo, y esta grasa no sólo aumenta nuestro volumen y peso, sino que afecta al metabolismo y algunos órganos vitĆ”les, siendo muy riesgoso para la salud.
Empieza siguiendo estas 4 reglas y te vas a sorprender de los cambios que vas a tener!






























